domingo, 23 de noviembre de 2014

Critica reflexiva de algún concepto numérico trabajado anteriormente

REGLETAS

Este es un recursos que trabaja los números a través de las regletas, el cual puedes ordenar, clasificar, serias, números (sumar y restar) y jugar; dentro de cada una de estas categorías existen múltiples actividades, por lo que los niños podrán elegir libremente. De esta manera los niños se socializarán a utilizar y reconocer de manera más rápida y fácil las regletas de Cuisionaire.
Pienso que este recurso es muy completo ya que toca diferentes puntos, cuyos objetivos que pretende conseguir son:
  • Descubrir y elaborar conceptos a través de la experimentación con materiales digitales (regletas): color, tamaño, orden, número.
  • Adquirir formas de expresión y representación adecuadas.
  • Efectuar clasificaciones, seriaciones.
  • Desarrollar la competencia numérica.
  • Descubrir y aplicar los principios básicos del contar.
  • Reconocer los números hasta el 9. (Progresiva y regresiva).
  • Iniciarse en el cálculo y simbolismo numérico.
  • Descomposición de números.
  • Comprender la decena. Decenas.
  • Conocer la serie numérica hasta el 100 progresiva y regresiva.
  • Iniciarse en la suma, resta y multiplicación.
  • Descubrir relaciones de equivalencia y de inclusión; propiedades conmutativa y asociativa de la suma.
  • Descubrir la estructura del sistema de numeración decimal.
  • Utilizar otras series numéricas: de dos en dos, de tres en tres....
El niño aprende a través del aprendizaje significativo ya que las tareas diseñadas están organizadas y graduadas conforme a lo que el niño puede saber. También, el niño va construyendo su propio conocimiento debido a que el niño aprende por descubrimiento, fomentando la motivación ya que es el que va realizando su propio aprendizaje. 
El profesor puede actuar tranquilamente como mediador, observando como el niño utiliza dicho recurso ya que fácil de manejar, garantizándole el éxito. Además, pienso que este recurso es motivador ya que cuando el niño cuando se equivoca no pone que es incorrecto, sino que emite un sonido como si te fueras equivocado pero te permite seguir intentándolo hasta que consigas hacerlo bien poniendo un símbolo de ¡MUY BIEN!.
Por otro lado, el único conveniente que le he encontrado es que quizás no te deje tanta libertad de elegir, es decir, que cada una de las actividades que encontramos dentro de cada categoría solo puedes elegir lo que te ponga y no puedes cambiar los número, solo permitiéndote únicamente los que te vengan ahí. Aquí dejo algunas imágenes de ejemplo:





¿Cómo lo harías si utilizaras este recurso en tu aula? Si este recurso lo utilizara en clase, primero lo que haría sería ir sacando de uno en uno y entre todos iríamos haciendo las diferentes actividades para socializar al niño con el recurso y que aprendan a utilizarlo ya que hay algunas actividades que pueden crear confusión. Posteriormente, una vez que se hayan socializado, podrán utilizarla en los ordenadores que hay en clase durante el tiempo libre. Además, se le dará a los padres dicho enlace para que puedan jugar en casa y ellos se sientan protagonistas enseñándoles a sus padres como tienen que hacerlo. 
Y por último, la utilizaríamos varias veces a la semana para ir socializando a mis alumnos, que luego pasará a ser utilizado por ellos durante el tiempo libre, encontrándolo en el rincón del ordenador.

AQUÍ DEJO EL ENLACE: http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/numeros-de-colores-regletas-de-cuisenaire/b579e9af-e29e-4ed4-889c-e763dbb97219

No hay comentarios:

Publicar un comentario